Encuentra relaciones entre Noticias y Tópicos de Wikipedia
"En la campaña electoral de 1983, Raúl Alfonsín denunció un pacto sindical militar." ...
Guardar Noticia | Leer noticia »
Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino.
Leer noticias sobre Raúl Alfonsín » | Ver en Wikipedia »
Una campaña política o campaña electoral es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso en un grupo.
Leer noticias sobre Campaña política » | Ver en Wikipedia »
Roberto Bautista Agut (Benlloch, Castellón) es un tenista profesional español.
Leer noticias sobre Roberto Bautista » | Ver en Wikipedia »
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
Leer noticias sobre Juan Domingo Perón » | Ver en Wikipedia »
Mauricio Macri (Tandil, 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, político, ejecutivo, empresario y dirigente deportivo argentino, que asumió el cargo de presidente de la Nación Argentina el 10 de diciembre de 2015.
Leer noticias sobre Mauricio Macri » | Ver en Wikipedia »
Ítalo Argentino Luder (n. Rafaela, provincia de Santa Fe; 31 de diciembre de 1916 - f. Buenos Aires; 25 de mayo de 2008) fue un político y abogado constitucionalista argentino que ocupó interinamente la presidencia de la Nación durante una licencia por razones de salud de la presidenta María Estela Martínez de Perón en 1975.
Leer noticias sobre Ítalo Luder » | Ver en Wikipedia »
La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional.
Leer noticias sobre Preposición » | Ver en Wikipedia »
La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.
Leer noticias sobre Corrupción política » | Ver en Wikipedia »
El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, un tipo de organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX.
Leer noticias sobre Movimiento sindical » | Ver en Wikipedia »
Se denomina escuela cínica (del griego κύων kyon: ‘perro’, denominación atribuida debido a su frugal modo de vivir) a la fundada en la Antigua Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinope uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época.
Leer noticias sobre Escuela cínica » | Ver en Wikipedia »
El pacto es un convenio o tratado solemne, estricto y condicional entre dos o más partes en que se establece una obediencia a cumplir uno o varios acápites establecidos en un contrato formal y en que ambas partes se comprometen a ejecutar ciertas acciones y a recibir retribuciones de la otra parte por su cumplimiento.
Leer noticias sobre Pacto » | Ver en Wikipedia »
Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.
Leer noticias sobre Sindicato » | Ver en Wikipedia »
Según la Real Academia Española, un usuario es «aquel que usa algo» o «que usa ordinariamente algo».
Leer noticias sobre Usuario (informática) » | Ver en Wikipedia »
Un determinante es un morfema que, siendo adyacente a un sintagma nominal, forma con él un sintagma determinante cumpliendo la función de especializarlo o cuantificarlo.
Leer noticias sobre Determinante (lingüística) » | Ver en Wikipedia »
En el ámbito de la música, una marcha es una obra que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo.
Leer noticias sobre Marcha » | Ver en Wikipedia »
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
Leer noticias sobre Verano » | Ver en Wikipedia »
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
Leer noticias sobre Día » | Ver en Wikipedia »
La razón es la facultad del ser humano de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce.
Leer noticias sobre Razón » | Ver en Wikipedia »
Gremio es la corporación formada por personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad.
Leer noticias sobre Gremio » | Ver en Wikipedia »
Contar es un proceso de abstracción que nos lleva a otorgar un número cardinal como representativo de un conjunto.
Leer noticias sobre Contar » | Ver en Wikipedia »
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
Leer noticias sobre Argentina » | Ver en Wikipedia »
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
Leer noticias sobre Uruguay » | Ver en Wikipedia »
Bordea es un género de arañas araneomorfas de la familia Linyphiidae.
Leer noticias sobre Bordea » | Ver en Wikipedia »
La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida) es una figura literaria mediante la que se da a entender algo muy distinto, o incluso contrario de lo que se dice o escribe.
Leer noticias sobre Ironía » | Ver en Wikipedia »
Cuenta, es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos.
Leer noticias sobre Cuenta » | Ver en Wikipedia »
El teñido es un proceso químico en el que se añade un colorante a los textiles y otros materiales, con el fin de que esta sustancia se convierta en parte del textil y tenga un color diferente al original.
Leer noticias sobre Teñido » | Ver en Wikipedia »
Trabajador es la persona física que con la edad legal mínima presta servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución.
Leer noticias sobre Trabajador » | Ver en Wikipedia »
Dirigente o directivo es, en líneas generales, una persona que dirige a un grupo social, político, religioso, etc.; un líder o guía.
Leer noticias sobre Dirigente » | Ver en Wikipedia »
El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.
Leer noticias sobre Peronismo » | Ver en Wikipedia »
El gremialismo designa una corriente de pensamiento social, político y económico, inspirada en la doctrina social de la Iglesia, que sostiene que todo recto ordenamiento social debe basarse en que las sociedades intermedias entre las personas y el estado, libremente generadas y conducidas por sus integrantes, cumplan los fines propios y específicos de cada una de ellas (y no otros).
Leer noticias sobre Gremialismo » | Ver en Wikipedia »
Salir es una freguesia portuguesa del concelho de Loulé, con 185,29 km² de superficie y 2.775 habitantes (2011).
Leer noticias sobre Salir » | Ver en Wikipedia »
Amado Boudou (Buenos Aires, 19 de noviembre de 1962) es un economista y político argentino.
Leer noticias sobre Amado Boudou » | Ver en Wikipedia »
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
Leer noticias sobre Metro » | Ver en Wikipedia »
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico.
Leer noticias sobre Puente » | Ver en Wikipedia »
La palabra nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.
Leer noticias sobre Nación » | Ver en Wikipedia »
Implicación (del latín in - plicare) se refiere al hecho de que hay algo «plegado» o doblado en el interior de algo que oculta lo que hay en su interior, de forma que lo interior no es visible o perceptible aunque esté ahí.
Leer noticias sobre Implicación » | Ver en Wikipedia »
Será es el segundo álbum de estudio de la banda venezolana de rock La Vida Bohème, el cual fue lanzado el 1 de abril de 2013 a través de su página web, y presentado el 6 y 7 de abril en el Centro Cultural Corp Banca de su ciudad natal, Caracas.
Leer noticias sobre Será » | Ver en Wikipedia »
Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad.
Leer noticias sobre Reglamento » | Ver en Wikipedia »
Un comentario es una apreciación oral o escrita sobre cualquier cosa puesta en análisis.
Leer noticias sobre Comentario » | Ver en Wikipedia »
El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación.
Leer noticias sobre Mensaje » | Ver en Wikipedia »
En matemática, la derivada de una función mide la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente.
Leer noticias sobre Derivada » | Ver en Wikipedia »
El autor es la persona que crea una obra, sea artística, literaria o científica.
Leer noticias sobre Autor » | Ver en Wikipedia »
La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral.
Leer noticias sobre Responsabilidad » | Ver en Wikipedia »
En periodismo, una exclusiva o primicia es una noticia publicada por un periodista o medio de comunicación antes que nadie y de excepcional originalidad, importancia, sorpresa o interés.
Leer noticias sobre Exclusiva » | Ver en Wikipedia »
Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
Leer noticias sobre Presidente » | Ver en Wikipedia »
La inquietud o desasosiego es, según una teoría postulada por Liebert y Morris en 1967, uno de los componentes principales de la ansiedad.
Leer noticias sobre Inquietud » | Ver en Wikipedia »
La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo) es una relación afectiva entre dos o más personas.
Leer noticias sobre Amistad » | Ver en Wikipedia »
Las manos (del latín: manus) forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico.
Leer noticias sobre Mano » | Ver en Wikipedia »
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
Leer noticias sobre América » | Ver en Wikipedia »
Auckland —en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana— es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte.
Leer noticias sobre Auckland » | Ver en Wikipedia »
Larreta es un apellido vasco que en el idioma euskera significa "pastizales".
Leer noticias sobre Larreta » | Ver en Wikipedia »
El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.
Leer noticias sobre Gobierno » | Ver en Wikipedia »
Cambiemos es una coalición política nacional de Argentina fundada en 2015, a partir del acuerdo establecido entre la Coalición Cívica ARI, Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y otras fuerzas políticas.
Leer noticias sobre Cambiemos » | Ver en Wikipedia »
En filosofía, el fenómeno (del griego φαινόμενoν: 'apariencia, manifestación', en plural: phenomena φαινόμενα) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, en lo que denominamos experiencia.
Leer noticias sobre Fenómeno » | Ver en Wikipedia »
La libertad (del latín: libertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.
Leer noticias sobre Libertad » | Ver en Wikipedia »
Todas las citas referenciadas están indicadas con sus respectivas fuentes originales, que poseen absoluta autoría sobre su contenido, así como se indican los links a las notas completas relacionadas. No se pretende bajo ningún aspecto confundir al usuario sobre la autoría de ninguna nota. El único objetivo del sitio es fomentar un meta-análisis de las notas citadas para facilitarle a los usuarios el acceso a las mismas que sean de su interés. En todos los casos el usuario deberá acceder a la nota original, o link, para leer la nota.
Parte de la información fue extraída de Wikipedia, y está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0.
© 2019 Relater.org · Todos los derechos reservados.